Bastones de trekking: Comodidad y estabilidad en cada ruta
Felipe Gomez
Los bastones de trekking son un accesorio imprescindible para cualquier senderista. No solo brindan estabilidad, sino que también reducen el impacto en las articulaciones y mejoran la postura al caminar. Si todavía no los usas, es momento de descubrir por qué pueden cambiar por completo tu experiencia en la montaña.
Beneficios de los bastones de trekking en terrenos difíciles
Reducción del impacto en las articulaciones
Caminar por senderos irregulares puede pasar factura a rodillas y tobillos. Los bastones de trekking distribuyen el peso del cuerpo, reduciendo el esfuerzo en cada paso.
Mayor estabilidad en cualquier superficie
Subidas empinadas, descensos resbaladizos o terrenos pedregosos. No importa el reto: los bastones de trekking te dan el equilibrio necesario para moverte con seguridad.
Menos fatiga en rutas largas
Al usar bastones de trekking, el esfuerzo se reparte entre brazos y piernas. Esto ayuda a mantener un ritmo constante y a reducir la sensación de cansancio.
Cómo elegir los mejores bastones de trekking
Material y peso: Ligereza y resistencia
Los bastones de trekking de aluminio son duraderos y económicos, mientras que los de carbono ofrecen mayor ligereza y absorción de impactos. La elección dependerá de tu estilo de senderismo.
Sistema de ajuste: Fijo o telescópico
Los bastones de trekking telescópicos permiten ajustar la altura según el terreno. Son ideales para quienes buscan versatilidad. Los fijos, en cambio, suelen ser más ligeros y robustos.
Tipo de empuñadura: Comodidad en cada paso
Las empuñaduras de espuma absorben la humedad y ofrecen un agarre cómodo. Las de corcho se adaptan a la mano y reducen la vibración. Las de goma son más duraderas, pero pueden generar sudoración.
Técnicas para un uso eficiente de los bastones de trekking
Ajuste de altura según el terreno
En terrenos planos: La altura del bastón debe permitir que el codo quede en un ángulo de 90 grados.
En ascensos: Reduce la longitud para un empuje más efectivo.
En descensos: Aumenta la altura para mayor estabilidad.
Uso sincronizado con el ritmo de caminata
La técnica ideal es coordinar el movimiento de los bastones de trekking con el paso natural: el bastón derecho avanza cuando la pierna izquierda se mueve hacia adelante y viceversa.
Colocación de las dragoneras
Las correas de los bastones de trekking no están ahí solo por estética. Colocar la mano correctamente dentro de la dragonera evita que se resbale el bastón y reduce el esfuerzo en la muñeca.
Mantenimiento y cuidados para alargar la vida útil
Limpieza después de cada ruta
El barro y la arena pueden desgastar las juntas de los bastones de trekking. Límpialos con agua y sécalos bien antes de guardarlos.
Revisión del mecanismo de ajuste
Si usas bastones de trekking telescópicos, asegúrate de que los cierres funcionen correctamente. Un mal ajuste puede hacer que el bastón se pliegue en pleno uso.
Sustitución de puntas y rosetas
Las puntas de los bastones de trekking se desgastan con el tiempo. Cambiarlas periódicamente mejora el agarre y prolonga la vida útil del equipo.
Conclusión: ¿Vale la pena usar bastones de trekking?
Definitivamente, sí. Desde reducir el impacto en el cuerpo hasta mejorar la estabilidad en cualquier terreno, los bastones de trekking son un aliado clave para cualquier senderista. Si buscas comodidad y seguridad en tus rutas, invertir en unos buenos bastones es una decisión inteligente.
Ya sea que estés comenzando en el mundo del senderismo o seas un experto en montaña, prueba los bastones de trekking y siente la diferencia en cada paso. Visita Viajes a Pie para conocer más.
¡Tu próxima aventura te espera!