Carros de Foc, el primer gran trekking del Pirineo
Felipe Gomez
Si te apasiona la montaña y buscas un desafío inolvidable, Carros de Foc es una de las rutas imprescindibles del Pirineo. Este trekking circular une los refugios del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, ofreciendo un recorrido espectacular entre lagos, valles y picos majestuosos.
¡Sigue leyendo para conocerlo!
Un poco de historia sobre Carros de Foc
El origen de Carros de Foc se remonta a 1987, cuando los guardas de los refugios del Parque Nacional de Aigüestortes y Estny de Sant Maurici decidieron recorrer la zona y visitar el resto de compañeros en un solo día. Este hecho anecdótico que comenzó como un reto personal, hoy es una de las travesías más populares de los Pirineos, atrayendo a senderistas de todo el mundo.
Planifica tu aventura en Carros de Foc
Antes de lanzarte a la montaña, es fundamental preparar bien la travesía. Carros de Foc es un trekking exigente que requiere buena condición física y organización.
¿Cuántos días necesitas para Carros de Foc?
El recorrido completo tiene unos 65 km con un desnivel acumulado de 9.200 metros. La duración varía según el ritmo de cada senderista:
4-5 días: para quienes buscan disfrutar del paisaje con calma.
3 días: para montañeros experimentados.
1 día: solo para los más preparados y amantes del ultra-trail.
Refugios en la travesía Carros de Foc
El itinerario está compuesto por 9 refugios de montaña, donde puedes descansar, reponer energías y disfrutar de la hospitalidad pirenaica. Todos ellos cuentan con una central de reservas que agiliza mucho la contratación de los servicios, no olvides reservar con tiempo si vas en temporada alta de verano. Algunos de los más emblemáticos son:
Refugio Ventosa i Calvell: con vistas impresionantes a los Besiberris.
Refugio Colomers: en pleno circo de lagos.
Refugio Amitges: ideal para una noche bajo las estrellas.
Las etapas más destacadas de Carros de Foc
Cada jornada en Carros de Foc es una nueva aventura. Algunas de las etapas más impactantes son:
De Espot a Amitges: la puerta de entrada
Saliendo desde Espot, se asciende hasta el Refugio de Amitges, con vistas espectaculares de los lagos.
Paso por el Col de Contraix: el gran reto
El Col de Contraix es el punto más exigente, con un ascenso empinado y un descenso técnico. Asegúrate una buena meteo para pasarlo.
Tramo final en Colomers: lagos de postal
El circo de Colomers ofrece un paisaje idílico con lagos cristalinos y montañas imponentes.
¿Es Carros de Foc para todos?
Si bien no es necesario ser un experto alpinista, Carros de Foc exige resistencia y preparación. Es recomendable tener experiencia en travesías de varios días, estar en buena forma física y tener experiencia en terreno de alta montaña.
Consejos para disfrutar de Carros de Foc
Mejor época para hacer Carros de Foc
La travesía se puede realizar de junio a octubre. En verano nos podemos asegurar buen tiempo si tenemos suerte con las tormentas y los refugios están abiertos. A principios de temporada estival, en junio, es posible encontrar nieve en los pasos altos.
Equipo imprescindible para Carros de Foc
Para disfrutar de la ruta sin inconvenientes, asegúrate de llevar:
Botas de trekking cómodas y resistentes.
Ropa técnica para cambios de temperatura.
Mapa y GPS para orientarte en el recorrido.
Bastones de trekking para aliviar el esfuerzo en las subidas y bajadas.
Saco de dormir ligero, obligatorio en algunos refugios.
Seguridad en la ruta de Carros de Foc
El tiempo en la montaña puede cambiar rápidamente. Consulta la meteorología antes de salir y sigue siempre las indicaciones de los refugios. Llevar un seguro de montaña es una buena idea para evitar imprevistos.
Conclusión: Carros de Foc, una experiencia inolvidable
En definitiva, recorrer Carros de Foc es mucho más que un reto físico; es una experiencia única que te conecta con la naturaleza y la esencia del Pirineo. Si buscas una aventura auténtica, este trekking es para ti.
Entra en la web de Viajes a Pie para conocer más rutas de trekking.
¡Prepara tu mochila y vive la magia de Carros de Foc! Si ya lo has hecho, cuéntanos tu experiencia en los comentarios.