Ruta de las Golondrinas
La ruta de las golondrinas es una travesía de cuatro jornadas por el pirineo navarro, aragonés y francés. ✅ Descubre uno de los paisajes más impresionantes.
LA RUTA DE LAS GOLONDRINAS
La ruta de las Golondrinas es una travesía de cuatro jornadas por el Pirineo navarro, aragonés y francés que recorre uno de los paisajes kársticos más impresionantes y laberínticos de todo el continente. La travesía toma su nombre de las mujeres de los valles de la vertiente sur del Pirineo que durante principios del siglo XX, desde el otoño a la primavera, pasaban a trabajar a Mauleón en la industria de la alpargata. Estas mujeres fueron conocidas como las golondrinas.
En este trekking de Pirineo alcanzaremos algunas de las cimas más representativas de la cordillera; La Mesa de los Tres Reyes, el Anie y el Txamantxoia, recorreremos el camino de los contrabandistas y atravesaremos los bellos paisajes de Añelarra, Auñamendi y Belagua.
En esta ocasión realizaremos la Gran Golondrina, saliendo a pie desde el pueblo de Isaba en el corazón del valle del Roncal.
FICHA TÉCNICA
Duración
6 días / 5 noches
Fechas
9 al 14 de septiembre. 2025
Grupo mínimo / máximo
5 / 8
Precio
595€
Material necesario
Mochila cómoda de 35 litros aprox. (Muy recomendable un peso total de 6-11 kg máximo)
Pantalones largos para caminar
Calzado de montaña cómodo (Botas)
Camiseta de manga larga
Forro polar 200 o 300
Impermeable tipo Gore Tex
Recomendable unos pantalones impermeables
1 muda completa
Sombrero o gorra
Gorro y guantes
Cantimplora
Protector solar
Gafas de sol
Linterna frontal
Neceser elemental
Saco ligero
Bastones para caminar
Incluye
Asesoramiento técnico previo a la actividad
4 noches en los refugios de la ruta en media pensión. (Refugio de Belagua, Refugio de Linza, Refugio L’Aberouat, Refugio Jeandel)
1 noche en media pensión en el albergue Armaia de Urzainqui
Seguro de asistencia
Botiquín colectivo
Pack regalo Ruta de las Golondrinas (mapa, camiseta…)
Forfait para los sellos de paso
No incluye
Transporte hasta Urzainqui. Posibilidad de gestionarlo
Comidas
Bebidas en las cenas
Requisitos
Material adecuado de montañismo según estación
Es necesaria una condición física aceptable y estar habituado a caminar por montaña, incluido terreno pedregoso, jornadas de 8-9 horas
Respetar el trabajo de guía, profesional que siempre vela por llegar a buen puerto y por la seguridad del grupo
Itinerario
Día 1. Punto de encuentro el Albergue Armaia de Urzainqui a las 17:30. Presentación del grupo y de la actividad, revisión del material. Cena en el refugio.
Día 2. Isaba (815m) – Tamanxoia (1942m) - Refugio de Linza (1340m)
Recorrido: 15 Km.
Desnivel positivo: 1000 m.
Desnivel negativo: 500 m.
Tiempo aprox. : 7-8 h.
Día 3. Refugio de Linza – Mesa de los Tres Reyes (2428 m) - Refugio de Laberouat (1442m).
Recorrido: 21 Km.
Desnivel positivo: 1.500 m.
Desnivel negativo: 1.400 m.
Tiempo aprox.: 10 h.
Día 4. Refugio de Laberouat – Pico del Anie (507m) - Refugio Jeandel (1670m)
Recorrido: 15 Km.
Desnivel positivo: 1.100 m.
Desnivel negativo: 850 m.
Tiempo aprox.: 8 h.
Día 5. Refugio Jeandel – Belagua (990m)
Recorrido: 13 Km.
Desnivel positivo: 400 m.
Desnivel negativo: 1000 m.
Tiempo aprox. : 6-7 h.
Día 6. Refugio Belagua (990m) - Isaba (815m)
Recorrido: 16 Km.
Desnivel positivo: 600 m.
Desnivel negativo: 1000 m.
Tiempo aprox. : 7 h.
Fin de la aventura
Si quieres recibir el programa detallado, tienes alguna duda o quieres apuntarte estaremos encantados de poder atenderte, completa este formulario y te contestaremos lo antes posible: